top of page

Áperion Ediciones es un sello editorial independiente con sede en Madrid. Contamos con colecciones de filosofía, ensayo, arte, educación, música y literatura.

 

Entre nuestras publicaciones se encuentran desde obras de autores como Julián Marías y Jardiel Poncela hasta libros de Louisa May Alcott o Lewis Carroll y traducciones inéditas de libros de Descartes, Walt Whitman, Stanley Cavell, Ludwig Wittgenstein, al-Fārābī, Malwida von Meysenbug, Rosa Mayreder, Jacob Klein, Charles Ives, Kafka…

 

El objetivo de Ápeiron Ediciones es dar a conocer tanto obras descatalogadas y manuscritos clásicos todavía no publicados en español como obras literarias o estudios contemporáneos valiosos para los lectores e investigadores actuales.

Ápeiron Ediciones edita la revista Ápeiron. Estudios de filosofía, colabora con universidades nacionales e instituciones internacionales en la traducción y edición de libros, promueve la red de publicaciones académicas Faber & Sapiens, y organiza certámenes literarios de poesía, novela, ensayo y cuentos. 

Franja de imágenes - Ápeiron Ediciones.png

Doukumenta 
Nueva colección de libros 

Portada -- Noche italiana.png

1931. En una pequeña ciudad del sur de Alemania, los defensores de la República de Weimar quieren celebrar una «noche italiana». Pero lo que parecía muy sencillo se complica cuando los nacionalsocialistas también tienen la intención de celebrar un «día alemán» en la misma fecha. Y no solo eso, sino que los republicanos tendrán que enfrentarse a sus conflictos con el grupo comunista local. Noche italiana es un auténtico documento de las contradicciones y tribulaciones de la República de Weimar, una disección impecable e implacable de la realidad sociopolítica de una época en la que no estaba en juego solo el reparto de poder político y social, sino todo un cambio de mentalidad también en la esfera de la vida privada.

 

Ödön von Horváth (1901-1938) fue un escritor austrohúngaro que escribió en alemán. Considerado el renovador del teatro popular, sus obras –tanto teatrales como novelísticas– analizaron y expusieron de manera predominante los conflictos de la pequeña burguesía durante la República de Weimar y la amenaza del nacionalsocialismo, y esto a través de una aguda observación del uso del lenguaje en los diferentes estratos sociales. Entre sus obras teatrales cabe destacar Geschichten aus dem Wiener Wald, Glaube Liebe Hoffnung, Don Juan kommt aus dem Krieg y Figaro lässt sich scheiden; y entre sus novelas, Der ewige Spießer, Jugend ohne GottEin Kind unserer Zeit.

El presente volumen no solo recoge la primera traducción al español de Nietzsche der Philosoph und Politiker (1931), sino también textos tanto inéditos en castellano como en alemán que ofrecen una primera aproximación al trabajo intelectual de Alfred Baeumler así como material para la investigación de la recepción de Nietzsche a principios de los años treinta del pasado siglo.

 

Alfred Baeumler (1887-1968) había destacado en los años veinte del pasado siglo por su producción intelectual gracias a textos como el libro Kants Kritik der Urteilskraft. Ihre Geschichte und Systematik (1923) y, especialmente, su introducción a Der Mythus von Orient und Occident (1926), selección de textos de Bachofen editada por Manfred Schröter. Desde mediados y sobre todo finales de esa década, Baeumler se va acercando cada vez más a la Weltanschauung nacionalsocialista, lo que, por ejemplo, deja huella en su interpretación de Nietzsche. En 1933 ingresa en el NSDAP, ocupa en Berlín la cátedra de Pedagogía Política creada para él y entra a trabajar en el «Amt Rosenberg». Desde el final de la Segunda Guerra Mundial llevará una vida retirada durante la que apenas publicará, en su mayor parte de manera anónima, un puñado de textos.

Portada -- Nietzsche-Baeumler.png
bottom of page